2.- HISTORIA DE LAS BATALLAS DE CASEROS, CEPEDA Y PAVÓN.

Los campos de cultivo agrícola y cría de ganado del departamento Constitución, Sur Santafesino, en la zona denominada: “Pago de los Arroyos”, fueron escenario de grandes acontecimientos históricos. Figuras de relieve en la vida política argentina de aquellos años (1852 a1861), tomaron parte directa en los hechos gestados.

Por el año 1840, todos los caudillos, tanto del interior como del litoral, habían terminado por someterse al poder de Rosas. Sólo uno había llegado a ser temible opositor:  Facundo Quiroga. Este Caudillo fue interceptado en Barranca Yaco en la Provincia de Córdoba y muerto a balazos. desaparecoó de la escena de la escena política, culpándose a los hermanos Reinafe.

Más tarde, otro caudillo, cuyo prestigio fue en  crecimiento, también debía hacerle sombra y éste fue Urquiza.

Urquiza se impuso el compromiso de hacer valer todo el poder que había sabido acumular , formando el Ejército Grande”, según él “para librar el país de la tiranía bárbara que lo tenía sojuzgado”.

Rosas organizó su ejército y se instaló en Monte Caseros, cerca de Buenos Aires. Allí lo atacó Urquiza obteniendo el triunfo más completo. Todas las provincias formaron la Confederación Argentina, siendo el vencedor su Director Provisorio.

Volver