4.- PROTOCOLO DE PALERMO.

En aquella Circular, invitaba en su nombre  como Gobernador y Capitán de Entre Ríos a una reunión que tendría lugar en San Nicolás de los Arroyos. En la Misiva consensuada con   varios colaboradores, en la memorable reunión  preparatoria, denominada “Protocolos de Palermo”, suplicaba  " que se hallasen en dicho lugar antes del 20 de Mayo de 1852, para que  el 25 del mismo  mes, fuese un hecho de Confraternidad de los Gobiernos y de los Pueblos”.

“Ante las batallas políticas que se avecinan los viejos unitarios de Buenos Aires, trataron de ganar terreno. Así en las elecciones del 11 de abril para elegir los representantes de la Sala que había quedado vacía, el Partido orientado e inspirado por Valentín Alsina se impone en las elecciones, por medios violentos, que más tarde Sarmiento, testigo de los comicios de Buenos Aires, calificaría de Acto Fraudulento”. (Pérez Amuchástequi. T 4º, p.4).

 Volver