9.- LA BATALLA DE PAVÓN.

Urquiza terminó su mandato y fue electo  Derqui, a quien Buenos Aires le desobedecía. Entonces ambos gobiernos se prepararon para una nueva lucha armada. Derqui nombró a Urquiza Jefe de las fuerzas con 15.000 hombres. Mitre reunió 20.000.

Las tropas nacionales al mando de Urquiza se concentraron cerca de Rosario. Estaban muy mal organizadas y no las animaba por cierto aquél espíritu que las hizo incontenibles en Cepeda.

El ejército de Buenos Aires al mando de Mitre invadió la provincia de Santa Fe. Las fuerzas nacionales corrieron a enfrentarlo y chocaron en la estancia “Los Naranjos” entre Rueda y Godoy , el 17 de Setiembre de 1861. El Comandante Ricardo López Jordán arrolló con su carga impetuosa al ejército porteño. Pero retirado Urquiza de esta conflagración, si bien la lucha era pareja, dejó como único vencedor al General Mitre. Este es un punto no aclarado de la historia, ya que està comprobado que Urquiza se retiro del campo de batalla con la mayorìa de sus efectivos sin pelear.  Así el General Urquiza, "sacrificó su gloria militar al propósito de la Unidad Nacional”.

Estos son los hechos de armas que regaron de sangre de argentinos, nobles patriotas, los campos del  actual Departamento Constitución.

 Volver